WELCOME !!!!

Conectarte a mi espacio es:

Querer saber más de una mujer... siempre habrá algo que te identifique.
Querer conocer más de ellos... sobre todo lo que opino, deduzco, conozco y más...

Sólo me queda decirte...

DISFRÚTALO.
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 26, 2015

Entonces todo el cambio…

Vuelve nuevamente.

Qué pasa cuando una mujer se da cuenta que le duele tanto la sensación de perder?
Qué pasa cuando las cosas que creíste tener, se van?

Entonces, ¿Qué pasa?
A mí me pasa exactamente lo mismo…




Han pasado muchos meses desde que escribí por última vez – Lo siento – no hay nada mejor que volver a escribir justo cuando sientes que estás perdiendo otra vez… Sí, perdiendo, eso dije. Perdiendo qué? Pues, todo. Han pasado muchas cosas desde mi último post… pero lo único que puedo decir, es que no PASÓ NADA!!! He cambiado muchos hábitos por la última persona con la que estuve… Sí, dejé de leer, conocí cosas que nada que ver conmigo, dejé de escribir, dejé de ser YO. En conclusión, me convertí en una mujer que para nada describe a la que creó este post… ME ENAMORÉ – y aunque siempre estuve en contra de eso, pues, PASÓ…. Pero como dice el título de este post, el CAMBIO VUELVE.
Estoy de vuelta, y reclamo mi sitio, mi espacio… hasta mi propia personalidad – SOY UNA ARPIA – y eso me costó reconocer. Pero como dices Adiós, sin que te duela – porque OJO; me duele… de pronto entregas todo lo que tienes – Sí, hasta el SENCILLITO, SEÑORES. Mi monedero se quedó vacío… Las promesas, los cambios, las lágrimas – he llorado misma María Magdalena, pero eso te da una coraza que protege de cada sentimiento.

Entonces es el momento de decirlo; ME SIENTO VACÍA – sí – así se dice cuando entregas más de lo que puedes dar, las cosas se pusieron muy hormiga!!!! Créanme, ya no me interesa como me puedo ver, pero lo que siempre me ha preocupado – es como me siento al verme – y es terrible.
                Quiero cambio, sí… quiero el mismo cambio que una mujer experimenta cuando quiere en nuevo comienzo… sufrí con mi antiguo Adiós, pero éste me duele – se preguntarán por qué??? – bueno ni yo lo sé – O tal vez sí, pero jamás me lo diré… Sólo deben saber, que pasé todo en corto tiempo y ahora sólo quiero enfrentarlo.
No soy la ARPIA con la misma fuerza, con el mismo valor, inclusive!!!
Lo único que puedo decir – es que VOLVÍ – y eso cuenta…. Quiero reclamar cada momento que se fue con él… sólo por la estúpida idea de AMARLO.
Las sensaciones van desapareciendo – ya abría los ojos mientras lo besaba – eso es realmente triste, porque me demuestro que ya no lo necesito.
SÓLO ME DIGO A MI MISMA… SONRÍE – LO MEJOR ESTA POR – LLEGAR ¡!!

lunes, enero 27, 2014

CORRE QUE TE ALCANZA… (PARTE I)





Una mujer suelta en plaza

Estaba desempolvando el baúl de los recuerdos… ojo! Ya no más recuerdos que nos hagan moquear- naaa- sólo de esos que tenemos para usar.
Sí, hoy vi un hermoso saquito que me simpatizó y decidí ponérmelo – a que no saben – recibí mil y una burlas, pero bahh!! No importa me salí con la mía y estuve así todo el día hasta que llovió y obviamente cambié de look… ok ok!! Ya les estoy aburriendo, bueno a que voy – lo pasado no siempre es malo – y ahora vamos a la solución…
Hace tiempo que no escribía, y es porque estuve algo ocupada – realmente estaba corriéndome del amor – una arpía como yo, debe mantener su altura frente a las oportunidades… pero en todo ese tiempo, moqueé, sonreí, me divertí – pero a que no saben, esa persona, sí esa a la que le dediqué algunos de mis post como; “recuerdos, lo mejor del adiós, una mujer y la distancia… bla bla bla” terminó en un altar – tranquilas no lo sacrifiqué – terminó dando el sí… exacto chicas, ese hombre se fue… y como ya es de la prójima, yo no pinto más en su mapa. Pero hay una cosa que quiero advertirles, si hasta ahora siguen pensando en reclamar derechos de autor,  olvídenlo!!! Las arpías dejamos huellas, pero no volvemos el tiempo…

Hay momentos en los que debemos dejar salir nuestra amargura y correr… sí, correr – correr para que el amor, no te alcance nuevamente – ojo! Si te alcanzó no es momento de quejarte, relájate y disfruta, que momentos así no vuelven – pero no es mi caso, mi problema es más extremo, yo no quiero que me alcance, me resisto a la idea de pertenecer a alguien… Y aquí vamos con otra historia, sí de esas que escucho de cada amiga insensata que tengo... la chata? NO! Esta es extrema...
Era una noche de agosto, de esas muy frías, cuando lo vió… Loe estaba confundida y nada parecía real, pero estaba ahí. Loe se acercó tímidamente a saludar, todo se prestaba para un ambiente de verdadero romance… él estaba ahí, acompañado… la miró fijamente antes de saludar – sin saber que para ambos, desde esa noche, no iba a ser lo mismo – tuvieron la respectiva presentación y desde luego las miradas siempre fijas en que pronto algo ocurriría… Loe hasta el momento gritaba su soltería, pero no para captar nuevos en la fila de espera – NO! – Ella no quería más desilusión, había olvidado a lo que sabe el amor, cuando este se acerca para hacerte feliz…
Loe sólo continuó su camino, sin saber que pronto… este camino le indicaría la curva que tenía que recorrer entre lo que quería y lo que estaba por venir…




jueves, diciembre 27, 2012

RECUERDOS…


Sinónimo de “no olvidar”


Cuándo una mujer empieza a olvidar? – Se preguntaba Ana – mientras peinaba su delicado cabello. Ella presentía que algo andaba mal… No había dejado el pasado y cada detalle “sinónimo” le recordaba a ese alguien que no se fue con un “adiós” – y ella sólo pestañeaba con cada recuerdo – mala idea!
“Somebody that i used                to know” – esto podía deletrearse silenciosamente en aquella habitación que le rogaba dejar de divulgar sus recuerdos – pero ella callada frente a una sola canción, sólo dejaba que la melancolía le invadiera y quebrara aquellas ganas de respirar profundamente…
Han pasado meses y Ana ya había empezado a vivir – no pudo evitar una sonrisa de satisfacción mientras se detenía en acontecimientos que le devolvieron la misma… pero aquella tarde, una mentirosa señal le devolvió la duda – ella deseaba una respuesta, deseaba encontrarse con algo que sencillamente desapareció.
Dicen que se debe recordar los mejores momentos, los que te llenaron de felicidad, pero esta vez Ana deseaba recordar aquellos instantes que desaparecieron en su reloj… esos que no los recuerdas con claridad y te dejan inerte, son vacíos que en la línea de tu vida no pueden ser llenados – dicen que son los de las equivocaciones, algunas penas, los confusos momentos de ver la realidad, los crueles o maliciosos – a Ana le tocó aquellos que se hacen llamar desilusiones… y mientras se preguntaba por qué aparecieron, algo le respondía…  en busca de respuestas…
Aquella tarde la mente de Ana podía recibir una sola… la cantidad de lágrimas que había dejado escapar de esos coloridos ojos no deseaban volver a rodar por sus mejillas.
Un nudo en la garganta se alistaba, en ese momento pudo sentir la presión en su pecho y por un instante sintió que dejaba escapar un suspiro – era raro, no había pasado en meses – Ana estaba deseosa de descubrir lo que se imaginaba que volvería por la revancha. Se sintió acorralada por sentimientos encontrados y su historia quería seguir en el pasado…

Cuándo una mujer ha olvidado verdaderamente? Cuando perdona? Cuando no vuelve a recordar?
Ana sólo sintió que aquella tarde le demostró algo… habían heridas que no habían cicatrizado y que tenía otras que habían sido cubiertas tanto que llegaron a abrirse. Ella había conseguido tanto guardar ese mal – que había olvidado cómo se siente sanar.
Cuanto más deseamos olvidar, más nos estamos ligando a esos recuerdos… no sé si volvió o simplemente no se ubica en el pasado… pero sé que estoy tomando precauciones para no confundirme esta vez – Pensaba Ana mientras recorría aquellos recuerdos, buscando por dónde empezar a  recortarlos.
P.D. después de meses pude volver a ver su foto, había olvidado cómo se veía – Lo que no ha cambiado es el modo de ver a aquellos que confían en su escaza sonrisa… pienso mientras sonrío al sentir satisfacción de olvido.

martes, septiembre 04, 2012

NO PUDE EVITARLO…



Te puse los cuernos (PARTE I)




Sí, y de esos que son de metro y medio… porque aquel cretino, te la hizo desde hace mucho tiempo atrás (o sea, antes que te lo confesara o te enteraras y tú le pusieras contra la pared a puntiiiito de apuñalarlo con un sable).

No pueden evitarlo? Qué buena chamba la de esos, para preparar tremendo teatro y hacerla linda, mientras nosotras “inmaculadas concepción” ni idea de lo que nos adornaba la cabeza. Y tenemos todo el derecho de gritar a viva voz – Voluntaria para cortárselos!!!!! – mientras las que observamos y escuchamos las escusas, recibimos un golpe fuertísimo en nuestro ego feminista… malditos!!!

Pero saben? Yo sé lo que se siente, mientras abres bien los ojos, sólo deseas una cosa (una sola por la…) que nada de lo que escuchas sea cierto. Puedes olfatear el grado de excusas que se vienen y sí… esas las lagrimas – mismos “María la del barrio” – para decir que, Oh sí, Nada fue- queriendo.

Puedes agarrar tu corazón y sentir que este late a “mil por hora” y no es justamente como la primera vez, cuando le dijiste que “Sí, aceptabas”… esta vez es sostenerlo y querer no morir, seguido por pequeñas lágrimas que en seguida se vuelven tan agudas, pasan por tu mente las conversaciones, los detalles, las palabras, los abrazos, los besos… y entonces mucha oscuridad, mucha rabia… y por supuesto, muchas ganas de, en ese preciso momento… sacar tu sable y - mismo “samurái” – descuartizar a aquel infiel que está frente a ti, con aquellos ojos de borrego a medio morir… y si tan sólo los sentimientos (aquellos que te hacen retroceder con tu zable bieeen afilado) se eliminaran tan pronto, seguramente muuuchos ya estuvieran siendo velados.

Necesitas tantas explicaciones como fuera posible… y aparece él… sí él – el zambito que pretende ser “Alan García” con su floro… y empieza el festín, y hay de todo:

- Perdóooooname Perdóooooname… si hay algo que quiero eres tú (Sí claaaaro, me quisiste tanto que tu querer rebalsaba y alguien quiso ayudarte a compartirlo)

- A veces eres tan distante (Carajo!!! Pero no estuve en otra galaxia)

- Sólo fue una… en serio unaaa vez (Y tú sólo quieres reír porque el ignorante quiere convencerte que eres la ilusa)

- Todos cometemos errores una vez (Pero yo no los cometí con otro)

Y muchos otros “blablas”, que sin duda han escuchado…

Por otro lado… Se puede decir de todo con respecto a los engaños parejeros… “ellos engañan más (tal vez), pero nosotras engañamos mejor (Es cierto)”, ellos lo divulgan, son los “más más” cuando lo hacen – Nosotras nos sentimos peor (si es que amamos, o simplemente no estamos acostumbradas)… pero en serio, engañamos mejor.

No soy la indicada para apedrear a las que una vez cayeron en la tentación de fijarse en “el galán de la prójima”, pero si apedrearme solapa… Pues así como me leen, este pechito sí “comió de plato ajeno” y se siente terrible.

Pero como una arpía no se puede autoflagelar – a mi defensa diré que – A veces la prójima vive en otro mundo y pues como no la “manyamos” no nos pesa… aunque a veces la prójima puede ser una de nosotras… y cuando nos cae el “20”, entendemos.

En fin, si ustedes malvados y malvadas, cayeron en plato ajeno… sólo hay algo que decir; “Hasta la vista BABY”.



P.D. En su cama nunca estuve yo… fue sólo el reflejo de su espejo. Y en mi cama apareció sólo en mi sueño. Y él… él sí me engañó y ahora no sólo ladra, también me extraña.


viernes, julio 20, 2012

LO MEJOR DEL ADIOS


… Las “Post dates”

Escribo sentada en un microbús, al que detesto subir – pero es mi transporte mejor nombrado – esto de tener un BlackBerry, ayuda a no dejar para mañana lo que puedes escribir hoy … Estaba recordando la conversación que mantuve por unos minutos desde el “WhatsApp” con alguien al que veo desde el “retrovisor”.

Haber, ¿Quién no dijo nunca Adiós? Pero en un intervalo de tiempo considerable… caes en la consideración – heavy – Digan “yo” por favor, para no sentir ganas de ser apedreada por monsefuuu...

Aishhh!!! Como si no supiera yo de esas despedidas… esas que no quisieras soltar.

 Pero las arpías como nosotras, no necesitan sentimientos encontrados, carecen de reconocimientos como las más “lloronas o sufridas de telenovela” – No podemos echarnos para atrás con nuestras decisiones – Jamás, entiéndanlo bien. Jamás!!!

Pero ya que hablamos de sentirnos arpías, les confesaré que, tuve escrito 8 renglones con el “Adiós” que quería enfrentar… mismo “mensaje a la nación”. Pero, al final recité sólo 2 de esos renglones, lo demás fluyó como Oratoria (misma desechadora “Premium”). Lo más fatal es regalarle la misma canción con la que él me pasaba a las filas de las “despechadas, descorazonadas, desoladas, etc. Etc.” (“Somebody that I used know!!!”)… Tiempo atrás.
"Now and then I think of when we were together
Like when you said
you felt so happy you could die
I told myself that you were right for me
But felt so lonely in your company
But that was love and it's an ache I still remember... Now you're just somebody that I used to know"


Nada parecido a la realidad es certero, aquella espina que te atravesó en un momento… Vuelve y se vuelve parte de tu vivir, entonces respondes de manera taaaan pero taaaan sencilla y a veces hasta desagradable… (Como si estuvieras preparada para aquella respuesta, aquella sensación que te produce escalofríos de satisfacción) – entonces te analizas y con miedo, te das cuenta de lo “buena arpía” que puedes llegar a ser.

Tranquilas, aún pueden cambiar… sino, he aquí “5 sencillas fases” que toda arpía debe tener bajo la manga para un buen “Adiós”;


1.    Métele cabe… él ya no es alguien al que quieras recordar. Un “Hola + su nombre” – será lo necesario y correcto.

2.    Sencillo – decidió, te lo dijo (face 2 face o de la manera menos amigable, o  sea enterándote y alegando que tú te la creíste), según él “acá no pasó nada”, con un “Hola” lo demostró… Daaaamn!!!! Que tal chamba– entonces tú, sólo reivindica su decisión.

3.    No juegues, en ese momento no es lo apropiado (te traerá problemas serios de sentimentalismo) Eso cae por su propio movimiento… ya te tocará.

4.    Suelta lo que tengas… poco a poco, sin dejar de considerarlo (aunque no te guste, él significó algo para ti – y tienes que ser real). En esta fase, ya no sentirás ganas de llorar… porque sonreirás con lo que se te viene (los finales, sieeeempre… sieeeempre te dejarán “más buena y apetecible para su competencia”).

Y por último…

5.    Lo más específico y derivado de todo, (para que te quede claro lo que se va), es la P.D. (POST DATE)… Aquí no sólo dejas tu historia y rúbrica personal o lo “que haya sido”, él – te deja ir – sí, es el “Adiós en su esplendor”. En esta fase, lo único que calcas es tu percepción de lo que sentiste por él.




Una arpía, estará feliz por lo que deja ir… estará sonriendo por lo que vivió y lo que deja de usar – voltear y dejar pasar – a estas alturas el sujeto en atropello se limitará a responder con un “OK” (sin poder pasar la saliva, tal vez)… y tú terminarás alentada por tu “KO”.

Hoy, mi Post date fue;
Adiós
Te quiero.

 Se fue inmediatamente con el “last seen today at 09: 13p”… y yo sigo mi camino.

(Este microbús me recomienda dejar todo atrás)

miércoles, mayo 16, 2012

ARPIA DE VUELTA


   

Hablando de “un mal innecesario”… aparecieron ellos

Cuanto tiempo sin escribir – puedo decir que me estuve preparando con algunas malas rachas – y así volver con fuerza.

Por cierto, se han dado cuenta que a veces extrañamos a alguien que tal vez pocas veces nos extrañó? O que llorábamos por susodichos que nunca nos vieron llorar como para dar su grito de arrepentimiento? Y hasta dedicamos una canción a algún “bulto con aparato reproductor masculino” que terminó dedicándonos su mejor “Adiós”? Se han dado cuenta de muchos malos tratos? … y ellos simplemente son tan indiferentes y hasta más felices que nosotras? – jum! se fregaron!!! 
Entonces se me viene a la mente, juntar a todos esos “susodichos” mal intencionados y fusilarlos, pero antes… “cortárselas” – si tienen una idea mejor de sufrimiento – pásenme la voz.
Haber, no niego que hay diferencias, pero vaaamos… esas diferencias no nos tocan, pero claaaro – sí le tocó a la prójima – y tenemos que mirar o envidiar… Sí claro, “envidia de la sana” (ja! Nosotras tan zanahorias) en todo este tiempo, creo que alguien me echó las peores de las maldiciones con respecto a amores (no es que muera por amar y que me amen) pero en serio, a veces una siente sus “picazones” sí… ahí, ahí… en los labios – por querer besar, morder y decirle a alguien que está feliz de tenerlo cerquita (mal pensados) – pero esta vez de “adeveritaaas” .

Pero yo no me quejo de todo, porque “maaaal” tampoco la paso – digo, estoy muy bien, “soltera pero no sola” – aunque a veces me pongo de colores, con cada susodicho que se me cruza… Estaba hablando con la “Chata”, sí esa, con la que siempre hablo de estos temas… y coincidimos que tener a un hombre cerquiiiitaa no siempre debe ser  “un mal necesario”… sino, “un sígueme la corriente” y ya… es como ir de compras;
Haber, hay para todos los gustos caserita… con cuál se identifica tu “mal paso”? (ella ya hizo algunas compritas)
1.       Alguna vez te chocaste con el “hombre romántico”, que mientras te besaba la manita, repetía esta frase “no hay que entenderlas, hay que quererlas” – Sí claro, ustedes siguen al pie de la letra “su frase” – es un claro, “jajajajaja se la creyó, la hice linda”
2.       No pueden negar que en algún momento también les tocó lidiar con el “hombre lunar” – es el típico susodicho que tiene “los días rojos” de vez en cuando – se raya por todo… te complica la vida en cuestión de segundos y tú te limitas a ser feliz por éste – “heavy”
3.       También está el “hombre de las pocas palabras”… ayayay! De esos si hay que cuidarse o andar con los ojos bien abiertos… saaaben, estos son los que muy pocas veces te dicen lo que les pasa – son los que acostumbran tener “emoticons” para cada momento – para ellos – “Nunca pasa nada”. Acaso es tan difícil comunicarse? Ashh!!!!
4.       Por otro lado está el “hombre GPS” – sí ese que te sigue a todo lado – siempre sabe de ti… y si te quitaste de su “radar”, llama como loco. Ese que se inventa emails, presta celulares para ubicarte, mensajea con otro (#) de cel, te coquetea y “Ohhh!! Te descubrí – sucia traidora – como te quedó el ojo. Te pilló!!!  Contestando mensajes de “extraños” – Plop!
5.       Huy! Y como olvidar al “hombre impotente” – ese sí es bravo – tú no puedes estar a mucha distancia y ya sientes sus manos persiguiéndote y deslizándose de manera tan inteligente… Ese que no va a cambiar la manera “rayos X” con la que  te ve en cada cita.
6.       Y por último y no menos importante, tenemos al “hombre ámbar” – ese que es una alerta de peligro, el que te va hacer llorar, el degracia’o – ese, al que tus amigas le tienen mala y sí, siempre tienen razón… tiene un “curriculum” tormentoso y de temer, pero claro – ahí estamos nosotras tan apasionadas (por no ofender, las sonsonazas) para cambiarlos – que les quede claro algo… este tipo de susodicho, difícilmente cambiará por un ángel como tú.
Entonces “la chata” y yo llegamos a una terrible conclusión… para cada tipo de chico hay una arpía como nosotras, de esas que si bien tienen o tuvieron esos tipos de gustos… se dieron el gusto y “piecitos pa’ que te quiero”… ni sus humos – porque claro, nosotras no nos quedamos con el “mal paso” – nosotras nos declaramos “descubridoras de especímenes”… atrapamos a los que les gusta evolucionar y los ponemos en “evidencia”

P.D. Pensándolo bien, olvidaba el “hombre RH(+)” ese es muy personal… pero les diré que es uno de los tipos con el que siempre disfruto tener acaloradas discusiones, al que no pienso describir – por miedo a alguna “venganza” – nunca se sabe caseritas… nunca se sabe. Ja!

Duermo pensando en qué tipo de hombre me tocará después de este post… (Y bostezo)

viernes, marzo 02, 2012

ME CONTARON POR AHÍ...



Que no sonreía igual

Si les contara como estoy hoy, no lo podrían creer, tal vez...  yo – si,la que siempre encuentra respuestas para dar – necesita una sola y nadie, esta vez, podrá ayudar.

Pensaba en qué me falta... unos dicen que sonreír un poco más, pero esta vez – de mi misma – la pregunta es, ¿Cómo? Una sencilla razón no me lo permite, es que a veces los humanos no entendemos el por qué de sonreír – yo sí – hasta hace poco, estaba sonriendo con más frecuencia, hoy sólo pienso en como volver a “sonreír”.
No podría decir aún el por qué de tantos misterios... hay algo más - ¿Cuándo sabes si tu sonrisa hace bien a alguien? – ¿Cuándo?

He conocido muchas sonrisas, yo misma tengo algunas, todas diferentes. He conocido sonrisas externas muy confortantes, otras que están escondidas y son más las que salen del corazón. He perdido tiempo encontrando algunas que pretendían estar ahí pero sólo eran reflejos instantáneos de simples agotamientos.
Una que me impactó – la que después de tanto tiempo de felicidad terminan con un suspiro y una sola palabra... de esas no me gusta mucho observar, esas sólo me confunden y me hacen llorar, tal vez porque desearía que nunca desaparezcan – pues llegaron a la última etapa de la vida.

Hace poco vi otra, una que al observar frente a él, el montaje de de su padre - cerró los ojos, tal vez tratando de recordar... yo sólo atiné a no hablar y observar aquel cuadro - que experimenta alguien al regresar el tiempo y sentir que hoy sólo existe un nombre en aquel recuerdo. No dejo de pensar en ese momento, simplemente esa sonrisa no es la misma – es de alguien que quiero mucho.

Puedo imaginar que sería de nosotros sin esas sonrisas... tal vez seríamos tan vacios.
·         Para los que no les gusta sonreír, estarían muertos – pues para ellos vivir, significa “no dar, sino recibir una sonrisa” – estarían “fritos”
·         Para los amantes de reír hasta llorar – sería quitarles el aliento, no respirar – pues ellos son los que ponen el audio en un silencio acosador.
·         Para los amantes de las sonrisas a medias – sería no captar la idea – no entenderse, no asimilar aquel miedo que les da no abrir los labios. Pequeños “maniquíes”
·         Para los que con una sonrisa hallan más que reconciliaciones – no existiría el amor – perderían las ganas de pelearse y no sentir lo “rico” que es sonreírle a alguien y recibir a cambio un abrazo que se convierte en sensaciones de deseo.
·         Para los patanes – sería un alivio tal vez – pero a la larga verían sus errores, se manifestarían y morirían de la angustia al no recibir de “agradecimiento (por tanta “sinceridad”) una sonrisa... de los labios de alguien que acaba de caer en su juego, pero por sobretodo sería su cambio natural al descubrir lo angelical que puede ser convertirse en una inspiración.
·         Para los ancianos – sería no vivir más – no dejar ningún recuerdo, no saber si en algún momento recordarán su nombre.
·         Para una madre – sería terminar su rol en este mundo – no más sonrisas, no más confortabilidad, no más alegría, no más “levántate que eres el mejor”, no más ánimos, no más nada...
·         Para un padre – sería no ser llamado de la manera más “maravillosa” – papá
·         Para los enamorados – sería quitarles la sorpresa – quitarles el sabor del amor, despojarlos de sus momentos, de sus tiempos de sentir.

Pero ¿que significaría todo eso para mí?
Sería experimentar mi falta de confianza, no mostrar nerviosismo ante detalles que estoy viviendo, no decirle con un gesto (sonrisa) lo que me hace sentir y lo feliz que soy, no conquistar a alguien, no tener amigos, no calmar tensiones, no sentirme bien, y tantas cosas más.

Por algo tenemos la sonrisa, por algo llegamos al lugar específico donde la necesitan y por algo abrimos un poquito más los labios – lo que sé es que algo tiene esa palabra, que hace sentir escalofríos, gusto, alegría, etc. – la pregunta es; ¿Qué tipo de antídoto tiene “tú sonrisa”?

En conclusión, vive la vida y no dejes que la vida te viva, sabias palabras de una arpía como Susy Díaz... Ahora, yo diría “sonríe y no dejes que la vida te quite la sonrisa”. He dicho.

P.D. Para las(os) que no deseen seguir este sabio consejo, está la otra alternativa; “deja que alguien te quite la sonrisa y permite que otros te la devuelvan”

Habrá infinitas veces en las que tengas que pasar por la última alternativa... pero nada deja de ser, tú sigues ahí y tu sonrisa solo tendrá que defenderse.

Por cierto, el consejo de la conclusión no lo escribí yo, fue una buena aportación de alguien que no sonríe frecuentemente y que al verme sin palabras ante una conclusión, se le ocurrió dejar su firma. (Thank you Li) – Además de ser y no sé hasta cuando, el personaje de algunos post – ¡¿Me entienden?!

Entonces duermo con una sonrisa... Merry me 


domingo, noviembre 20, 2011

GRITO ABANDONADO

Una arpía de vuelta…
¿Alguna vez cayeron en su propio complot? – pues alguien por ahí, sí cayó – siniestramente con el que menos pensaba.
Chicas, alguna vez comenté que por nada del mundo se metieran con el susodicho de la prójima – pues ahora – siento decir que no siempre podemos cumplir eso... están tooodas perdonadas (tengo que salvar a alguien). Y pues, cuando gusten llámenme con los calificativos que se les venga a la mente, por defender lo que no deberíamos hacer...
Haber, lo que se viene pasó hace mucho… y no no, no fui exactamente yo, nooo – me lo contó una amiga – sólo que narro esto en primera persona ;)
Aunque se trató solo de una noche – noche que por cierto, estaba con la depre, pues alguien me hecho de su vida de manera significante (por no decir dolorosamente trágica) – igual resultó siendo mi peor calamidad. Se los juro, nunca quise que pasara, pero él se pintaba de tierno y comprensible.
Veamos, todo empezó con las ganas de tener a alguien que me escuche – estaba muy triste porque acababa de decir “adiós” a alguien que significa tantito en mí – él me ofreció su hombro sin “esperar algo a cambio” – terminamos juntándonos después de nuestros respectivos trabajos, llegamos a vernos y todo empezó con una taza de café (bueno ok, inocentísima no soy, sabía en lo que me estaba metiendo)
Después de muchos bla bla bla y echarnos unas miradas de “que buena (o) estás” – porque claro, el “adiós” me dejó super valorada – nos acercamos más, nos mirábamos más y deseábamos que uno empiece algún trato cariñoso, esta vez él empezó (haciéndose el niño). Terminamos abrazándonos y finalmente besándonos. No podía evitar tener que pensar en diferencias (con respecto al susodicho del post anterior) – no podía evitar sentirme estúpida al dejarme besar por alguien que no me despertaba algún deseo – era totalmente una tontería seguir ahí.
Terminé saliendo del lugar con miles de preguntas en mente, con señales de humo a alguien para auxiliarme – pero sobretodo con gritos desesperados a ese susodicho para que disolviera todo lo que me había dicho antes – no quería seguir viendo otro rostro, sintiendo otros labios… sus manos no eran las mismas, sus besos no eran igual – finalmente nada parecía mío, no podía dejar de compararlos.
Pues sí chicas, metí las cuatro y bien metidas, me equivoqué al buscar un buen clavo que saque a este tornillo que tengo en mente… no funciona, al final te das cuenta que nada funciona así- que aunque la persona que quieres esté feliz, con otra, con muchas o simplemente ni se quiera acordar de ti – tú no puedes, es más, deberías evitar equivocarte. Ese clavo que yo acepté esa noche, me sale caro… pues no puedo evitar verlo y ver junto a él, algunos recuerdos que juegan en mi mente con una sola pregunta - ¿Cómo pudiste? ¿Qué te pasó?
Estoy sola nuevamente, la magia duró tan poquito – si se dan cuenta a pasado poco tiempo desde que declara mediante post’s lo feliz que estaba al sentirme cerquita a ese susodicho… y ahora estoy nuevamente contándoles mis penas de amor – esta vez creo que será por un buen tiempo.
La arpía regresa, así que ya saben – nada de buscar clavos para que desclaven a otro.
Pero eso sí, nada de sentirse mal por lo que les pasa – son cosillas que al final se quedan entre los que la reciben – si alguien les dijo “adiós”, ¡ánimo! No saben que tan pronto ese susodicho se dará cuenta de lo que está perdiendo y terminará aceptando su necesidad de tenerlas.
En un post les recomendé “con una mano extendida para recibir a alguien y en la otra un buen sable para defensa personal” – sigo agregando eso, creo que yo bajé la guardia por un momento y eso me costó una tristeza – pero nunca es tarde para cortárselas de raíz y dejar el dolor de lado.
Llegó el momento de dejarlos pasar – esos susodichos no merecen que estemos lamentándonos su partida - ¡jamás!
P.D. No niego que no fue la mejor manera de “sentirme deseada” – pero que va, no estaba nada mal - al final... esto es lo que piensa ella...


jueves, octubre 27, 2011

PROHIBIDO CAER EN TENTACIÓN



Hasta que alguien cayó…



¿A quién no le atrae lo prohibido? – Si alguien en este momento al leer esta pregunta abre la boca y da un grito al cielo y dice “No, como crees, jamás” – pues déjenme decirles que son unos y unas “mentirosos y mentirosas, viles cínicos”. Bueno pues, yo decía lo mismo que algunos de ustedes; “No, ni hablar, jamás, cómo crees, naaaa, depende no no es broma, buaaa ni que fuera loca, para qué pues”… y tantas excusas, mientras por dentro; “Mmmm pensándolo bien, ¿por qué no?, puede ser, etc etc etc.

Desde pequeños ya jugamos a tentar lo prohibido; “No metas las manos ahí, no toques nada de eso hasta más tarde, no vayas a ese lugar es peligroso, etc etc” – en la adolescencia empezamos a jugar con coquetear y hacerle ojitos al chico que nos gusta, sabiendo que éste tiene enamorada… y así empezamos a descubrir muchas prohibiciones que se tornan cada vez más intensas y desafiantes…

Haber, veamos un poco lo científico;
Va más al resultado que al acto de realizar lo prohibido, es la sensación que deja haber tentado ser descubierto haciendo algo que está prohibido, es lo que los expertos denominan "miedo consciente", que no es doloroso como el que experimentamos ante una amenaza externa, sino que es un temor gratificante.

El psicólogo inglés Michael Belint, que afirma que la diversión del "lado oscuro" aparece porque somos responsables de esa atracción y la podemos controlar. Sin embargo, no todo el mundo vive con igual fuerza el deseo de lo prohibido, debido a que hay factores ambientales y genéticos que lo modulan. Por ejemplo, el bioquímico Dean Hamer, del Centro Nacional del Cáncer estadounidense, ha detectado una conexión entre el coraje y el gen D4DR (tiene algún efecto sobre cómo el cerebro reacciona ante la dopamina, lo que, influiría en la respuesta del individuo ante las experiencias).. Los portadores de una versión concreta de éste muestran mayor inclinación por el riesgo y lo prohibido.

Entonces, ya sabemos lo que nos hace falta a veces (el gen D4DR), es gracioso pero muchas veces terminamos tomando tan en serio lo manejable que puede ser lo prohibido para nosotros- pero si vamos a lo prohibido con alguien que en el pecho tiene “NO ES PARA TI, RETIRATEEEE”- entonces, lo que nos llama la atención sería que es algo restringido, el verlo como algo inaccesible - es lo que lo hace mas interesante, pues pasa a ser un desafío para una mujer - el hecho de conquistarlo y de conseguir eso que quiere pero que se supone - no podrá tener. Se ven como hombres experimentados y eso genera adrenalina, intriga, el verlos seguros de lo que tienen y de lo que hacen.


Pues bien, eso de sentir atracción por lo prohibido viene desde muchos años atrás… desde Adán y Eva (para los que creemos) – Todo lindo, un paraíso, animales mansitos, plantitas de todo color… todo, absolutamente todo perfecto para dos humanos – pero acá va la cuestión… Sí, tenía que ser Eva (sorry chicas, pero así fue) la que por cuestiones de mujercitas “dejó a Adán (este andaba en otras, como siempre)” y fue a “distraer sus ojitos” y “¡oh, sorpresa! Una rica frutita, que raro no la había visto antes probaré que tal” Acaso, ¿le hacía falta a Evita, realizar ese mordisco?… en fin, eso hubiera pasado con cualquiera de los humanos de hoy, como protagonistas…Todos la habrían fregado, porque ese gusto y curiosidad por lo prohibido, por desgracia, es parte de nuestra naturaleza.

Muchas cosas prohibidas, parece que se hacen y se viven más intensamente. Lo prohibido siempre es tentador, eleva nuestros niveles de adrenalina y hace que vivamos ese momento con más entusiasmo, emoción, sensaciones distintas… y nos encontramos con ese gusto más especial de sentirnos descubiertos…

Haber, aquí algunas opiniones:


Una más...
Me invitaron a pasar un reto, estaba sorprendida por algunas actitudes (no es normal que alguien que acabas de conocer – comprometido, seductor – se te lance desde el primer momento que te vió)… pero se veía encantador lo que se proponía venir. Primero lo dudé, no tenía porque ceder a algo que para mí, eran simples tonterías… pero el contacto continuo con esa persona, me hizo cambiar de opinión… el sólo verlo frente a mi (sediendo a mis caprichos), con tanta frescura al “¿y si nos encuentran?” – estimula más tu mente y sólo puedes ver a alguien que espera tu mejor reacción… es excitante. – No, no fuí yo...
Pero, ¿sentiríamos la misma atracción si hubiéramos conocido a esas personas en circunstancias totalmente distintas? – O simplemente, después de conseguido el mordisquito a la manzanita… ¿se nos apetecerá otro gustito?

P.D. Para ti, todo lo escrito es pura coincidencia… tú para mi, eres lo prohibido y lo normado. (Asuuuuuu eso si que me salió) – Pero igual, si quieres contar tu experiencia con lo prohibido, opina no más… luego te cae. =D

GRACIAS CHICOS POR SU PARTICIPACION EN MI MURO-FACEBOOK… SON LO MAXIMO!!!!!!

¡¡¡¡¡ EVITEMOS EL GUSTO POR LO PROHIBIDO !!!!!


viernes, octubre 14, 2011

EL AMOR QUE PERDIMOS



…realmente lo perdimos? ¡No reciclemos!




“Mi corazón es delicado tiene que estar muy bien cuidado trátalo bien si lo has robado cuídame, quiéreme, bésame...
Y lo cantamos otra vez, rogando al santito que nos cumpla el deseo de no volver a sufrir – ¿a quién no le robaron el corazón para luego tratarlo como un trapito sucio y jugar con este misma pelotita de baseball? – el que lo niega… es un desalmado jugador, porque la hizo pero no se la hicieron… eso es pecar de degraciao’

Pero cuando entonces, encuentras a alguien que pretende tener tu corazoncito en una cajita de vidrio, bien cuidadito, limpiecito y amarlo como una joya en extinción (es mejor joya que animal) – entonces sonríes sin parar y no dejas de desbordar felicidad por donde vayas…
Llega el momento en que no puedes ocultarlo más y vives la felicidad como se debe, son el uno para el otro, uña y mugre, Pinky y Cerebro, Gárgame y su gato, etc etc… Obvio que no dejan de tener problemitas, problemas, problemooones… pero ahí estas tú o él para dejar el orgullo y acercarte con lo mejor que tienes para convencer que pueden seguir adelante.


Érase una vez (hace unos 2 años en la historia), una chica (guapísima por cierto) que sólo tenía ojos para un chico (buenísimo por cierto) y estaba dispuesta a que este fuera el amor de su vida por la eternidad… y realmente así se demostraba – simplemente estos chicos se amaban – pero pronto esta chica tuvo que luchar con la distancia…
Aquella chica, perdió la confianza en seguir con alguien que no podía ver, sentir, besar… se sentía débil de luchar por alguien que seguramente (en sus pensamientos) no pensaba en seguir luchando – entonces, terminó la historia – no no, no es mi historia, como creen.

En la actualidad, esa chica estaba muy tranquila. No saben, había aceptado que no se iba a tomar la molestia de buscar a alguien que pudiera cuidar su corazón como aquel de la historia… pero entonces, alguien volvió.

Splash!! Aquella chica se vio envuelta en una telenovela otra vez…

Díganme algo, ¿Te puedes volver a enamorar de tu ex? – Eso preguntó aquella chica una de estas noches – Yo, no lo creo… son demasiados pasados ocultos los que no lo permitirían.

Sería reciclar y continuar algo que, por cosas de la vida se perdió en la histórica lista de idas y venidas de amores eternos.
Lo “Remembers” no siempre funcionan – ojo! Nótese que estoy dejando a la minoría feliz con sus “remembres” – pero es así, no funcionan, no puedes ser feliz recordando “Lo que pasaron juntos… pues lo pasaron cuando los dos tenían años de madurez diferencial”. Sin contar las idas y venidas que ambos pasaron con otras personas…


Aquella noche, mientras me abrazabas pude sentir tu corazón… no tenía los mismos latidos de aquel momento que nos abrazamos por primera vez – esos latidos ya no eran míos – y aunque tus palabras exigían creerlas, puedo decir que aquella noche… tú, ya no eras el mismo, aquel que con palabras entrecortadas me pedía que estuviera con él.
Tu sonrisa, esa que me gustó mientras peleábamos por quien es mejor en el trabajo (si el supervisor o la supervisada extranjera) ya no era la misma… estábamos en el mismo lugar ahora y ese lugar cambiaba la visión de lo que habíamos vivido… mientras me mirabas fijamente no pude evitar retirar mi mirada. Ya no te pertenecía... es decir, aquella noche tú y yo estábamos felices de encontrarnos, intentarlo, sentir que “se puede” – pero no podemos evitar decir que “sonreímos hasta morir con el encuentro que tuvimos”.

Ashhh! Y los besos – uff! Esos besos ya no son los intensos que puedes ofrecer, tu mente ya no está preparada para recordarlos y sentirlos igual… ya no te sale.

Ya saben mis caseritos y caseritas, el amor recicladito no existe – o es nuevo o no es – pues tal ves no puedan manejar los recuerdos y ellos terminen ahogándote en el mar de las desconfianzas, luchas, terminadas, regresadas y hasta en la misma costumbre. No podemos evitar que algo lindo se vaya… es humano sentirse triste por lo que dejas ir, teniendo y queriendo una oportunidad para regresarlo a ti, para vivirlo otra vez.

La vida no siempre es como una telenovela mexicana, donde la susodicha es feliz con el susodicho – y por cosas de la vida terminan, se dicen la vida, se engañan, se aman a escondidas, se odian, se sacan pica con otra(o), se celan, se encuentran, se calman – y al final, terminan regresando, dándose una “oportunidad” para lograr el objetivo inicial “estar juntos y felices por siempre” (Administrativamente sería una, retroalimentación) – No resulta… el amor herido, dejado, rechazado… nunca resistirá tantos estirones.


Mi noche fue linda – bueno sí, esta vez sí soy yo – una despedida que no debió decirse;

André: (mientras sonreía) No hubo remember, como dicen ellos, pero yo regresaré con una sonrisa intensa – ya sé que en el pasado, aunque lo negaste… te conquisté.

Yo: (mientras miraba su rostro tierno y lo abrazaba) ¿Sabes? – fue el mejor partido.

André: jajajajaja – picona (mientras correspondía a mi abrazo y todos gritaban; “beso beso beso”)

Yo: (mientras miraba fijamente esos ojos claros, lindotes) Te quiero… porque eres la persona que cambió mi tristeza en alegrías en aquel lugar donde menos pensé encontrarte.

André: huy! Empezamos con las declaraciones… jajajaja – también “te- qui- e- roo… porque eres la mujer que cambió en 4 meses mi perspectiva del amor. Pero bueno, amiga mía, es el momento en que tú me tienes que robar un beso… yo lo hice cuando nos conocimos

Yo: Ni loca… ya no, mejor dejemos que todo termine acá.

André: No, yo te espero allá…

Esa noche supe que no puedes reciclar un amor, pero puedes devolver la amistad a alguien que empezó siendo eso… amistad.
Pero bueno, esas cosas románticas se van cuando pienso que todo es mejor cuando no tienes a alguien que te supere o iguale en ideas, en emociones, en sentimientos… en palabras.

P.D. ¿Recuerdan que les conté de alguien que me interesaba y se fue? – pues bien, se fue…estoy triste por eso – pero no hay nada como las buenas vibras de las personas que te quieren – además, “estoy más buena que el pancito francés caliente… jajajaajaja”, en serio… pero él está volviendo, y esta vez me lo agarro y no lo dejo ir. Veamos que pasa…

Para ti, si vas a volver, hazlo ya… jum!

lunes, octubre 10, 2011

MUJERES JODIDAS Vs HOMBRES SANTITOS



Las malas del cuento… ¿Seremos nosotras?     

Ha pasado de generación en generación, siempre escucharemos aconsejar – hasta a nuestros pequeños hijos – no dejes, nunca, que una niña te maltrate. Ellas son malas, no te acerques – en pocas palabras, siempre hemos sido tratadas como las malas del cuento – sí, las malas, las alteradas, emotivas, etc. 
Entre otros cuentos populares... es que los hombres sólo piensan en sexo y que nosotras o no paramos de hablar o estamos “locas, alteradas, mal” por falta de lo que a ellos les sobra.
Ok, está comprobado que nosotras hablamos más que ellos – bueno, a nuestro favor diría que eso se debe a que nosotras no sufrimos de conformación cerebral - ¿Qué tal?
No es un misterio que nosotras somos más emocionales que los susodichos, pues como ellos lo saben, tras nuestro género se extienden muchas sub raíces – como tener la suficiente ternura para criar un ser por 9 meses, sonreír a toda costa para demostrar fuerza, moquear por detalles, sí importantes en nuestra y la vida de las personas que queremos – Nieguen eso.

Por otro lado, (esto no es un ataque, caseritos), los hombres tienden a ser más “callados, sencillamente rudos, etc” debido a que a lo largo de la historia han demostrado ser siempre los que cuidaban de la tribu, la familia, llevaban el alimento a los suyos, ser el defensor de su familia… tal vez eso llevó al hombre a entrenar su cerebro con la capacidad de manejar ciertos sentimientos, reprimir sus emociones – ya que no podía permitir que detalles como esos debilitaran su carácter de “macho alfa” – Pobres…
Pero así como nosotras hablamos mucho, a veces eso queda en nada cuando “algo nos pasa” y pretendemos hacer creer que “no pasa nada” – y de ese síndrome sí que sufrimos todas – aún las superadísimas.
Haber, el título de complicadas, jodidas… que nos ponen ellos, es justamente por este detalle de “no pasa nada” cuando realmente “nos pasa de todo” y tienen que ser ellos a consecuencia de nuestro silencio, los que tienen que pasar tantos minutos preguntándonos lo mismo para recién animarnos a responder – Y ¡Ufff! Qué respuesta, para nominarnos a la mejor actriz gritona, con mejor argumento, más emotiva, etc – nadie como nosotras.
Entonces, pondremos un poquitico más de equilibrio en este asuntito – haber caseritos, si ustedes fueran un poco más;
Cautelosos con lo que hacen, dicen, no hacen, proponen, distinguen – y si a todo eso agregamos que fueran más comunicativos y con mejor percepción – No, no serían mujeres, serían buenos chicos, novios, amigos – se darían cuenta por una vez en su vida, que nosotras no somos complicadas, simplemente necesitamos más comprensión.
Pues siempre hemos sido llamadas injustamente las “locas, humanos anormales (porque los humanos normales no se fastidian por nada y si lo hacen lo harán caleta), las fastidiosas… debido a algunas de estas causas: el premestrual, la regla, la depre, falta de hombre o perro que nos ladre, hasta menopausia precoz, entre otras tonterías.
Ahora vayamos a ver el otro lado de la moneda, el por qué de los malos ratos, alteraciones  de ellos… debe estar estresado, la chamba, tendrá algún problema, está enfermo – que tal diferencia, ¿No?
Y a nadie se le ocurre decir, le falta sexo, su novia le engañó o abandonó, incontinencia, y no le funciona.
A mí la regla me pone de malas, me deprime, me guarda en mi cuarto con un “hasta próximo aviso”, tengo algunos raros antojos, prefiero estar en mi cama a salir con alguien… pero para nada del mundo salto sobre algún susodicho y quiero asesinarlo o amenazo con cortárselas si no me entiende.
Eso sí... conozco a chicos que son más atorrantes que “gárgame, con los pitufos”… siempre se quejan de sus ex (por algo son sus ex, porque quien aguataría), ellas tenían la culpa de todo. Otro que era más anormal, se pasaba las horas contándome sus pesares amorosos, quejas de cómo era “ella”… cuando el problema era él, porque no había empezado a superar sus miedos, molestias y quería cambiar a alguien – Por favor, no jodan pues. . .

Al final, no importa el género, todos tenemos problemas, malos ratos, pesares, a todos nos hace falta de un momento a otro algo de cariño, entrega, besos intensos… conozco a alguien que me confesó que ellos siempre necesitan cariño, quería sentirse necesitado… (en ese momento me lancé y le otorgué un buen beso) – entonces mis queridas caseritas, no podemos evitar ser de vez en cuando como ellos y estos de vez en cuando ser como nosotras…
Jodidas o no, santitos o no… siempre serán seres humanos que deseen sentir intensamente – comportarse como niños para recibir más que una simple caricia, fingir ser sordos para escuchar repetidas veces “me gustas, te quiero” (hasta que no gritemos y los dejemos alborotados por tal grito, no nos dejan en paz), entregarse por completo al cambio (cuando no están tan acostumbrados a satisfacer), perderse en la mirada de alguien, sonreír de vez en cuando por detalles sencillos o simplemente aprender a sonreír… aceptar ser mordidos muchas veces (lo hizo una vez, quien quita que no lo vuelva a ser, entonces ¿por qué nos siguen besando, si saben que seguiremos con eso?), quedarse serios por confesiones que no les gusta…
Como conclusión les dejaré dos consejos:

Para nosotras; “vivamos, no es complicado… atrevámonos, aceptemos la diferencia de géneros, pero no dejemos que eso se nos vuelva una cruz difícil de llevar – dejémonos de vainas, una cosa es el orgullo y otro el síndrome de “mujeres maravillas” – ya pues, siempre tendremos algún defecto”.

Para ellos; “procuren entendernos poquito a poquito… no se arriesguen a perdernos por no decir lo que deben en su momento – no sean tontos – y por último, no crean que se las saben todas, nosotras sabemos a quién seguir la corriente

P.D. Para ti, me resulta difícil aceptar que quiero desaparecerte, cada vez que dices cosas que me confunden y ponen de mal humor… ¡aishh! – lo arpía no se va.